Narcisismo en las relaciones de pareja
En esta ocasión, no voy a ser yo la que te cuente cómo se siente la pareja de un narcisista. Una de las personas que contactó conmigo en busca de ayuda, ha querido colaborar en este blog y compartir su testimonio:
El Testimonio de María
La primera sesión:
María, que no se llama María, me contó lo siguiente en nuestra primera sesión:
“Me resulta difícil explicarte cómo me siento, porque ni siquiera estoy segura de quién soy ahora.
Cuando conocí al que fue mi pareja durante dos años, parecía perfecto. Era atento, encantador, sentí que por fin había encontrado a alguien a mi medida.
Con el tiempo todo cambió. No sé en qué momento pasé de ser la mejor persona que había conocido a ser un completo desastre.
Sentía que tenía que esforzarme y sacrificarme al máximo en la relación, pero nada era suficiente y poco era recíproco.
Si discutíamos era por mi culpa. Si algo salía mal era por mi culpa. Si estaba de mal humor era porque yo lo provocaba. Empecé a dudar de mí misma, de mi percepción, de mis recuerdos y hasta de mis emociones. Me decía que era una exagerada o demasiado sensible o que estaba loca y me inventaba cosas. Parecía que nada de lo que me pasaba, sentía o necesitaba yo era cierto o importante.
Llegó un punto en el que yo ya no sabía si lo que pasaba era real o si era algo que él me había hecho creer. Me sentía como caminando por un campo minado tratando de evitar que detonasen los problemas, pero no lo conseguía, hiciera lo que hiciera. Me aislé de mis amigos y de mi familia porque me decía que solo trataban de separarnos. Y yo le creí.
Fue una relación de múltiples idas y venidas. Varias veces intenté romper pero, cuando me alejaba, volvía esa versión de él que me había enamorado y yo caía de nuevo, me convencía de que todo iba a ser mejor. Pero lejos de mejorar, la relación empeoraba todavía más. Yo ya no sabía quién era él: decía que me amaba, pero realmente pocas veces me lo demostraba.
Un día, en un momento muy delicado para mí, me dejó. Discutimos; una discusión como tantas otras, sin sentido. Ahora creo que la provocó para justificar su decisión. Poco tiempo después me enteré de que había retomado la relación con una de sus ex parejas. Me habló fatal de ella en su momento, me contó que le había hecho la vida imposible, que era muy mala persona. No entiendo nada.
También me enteré de que contó una versión de nuestra ruptura que nada tiene que ver con la realidad y que me deja en muy mal lugar. No puedo comprender por qué me hace todo esto, por qué miente, por qué quiere dejarme en mal lugar.
Desde entonces no levanto cabeza. Me siento como en estado permanente de shock, sin fuerzas para nada, como un zombie. No puedo dejar de pensar en él y en la relación, revivo los momentos felices y, aunque soy consciente del daño que me hizo, no puedo evitar desear que vuelva, aunque me da vergüenza admitirlo.
Me siento insegura, insuficiente y tengo mucho miedo de confiar en las personas, incluso en las que me quieren. A veces me pregunto si será verdad que soy la mala persona que él dice que soy.
Me siento rota, como si no pudiera reconstruirme. Estoy aquí buscando entender lo que me pasó y sanar. Toda mi vida es un caos.
Siento que nadie me entiende.
Todos me dicen que pase página ya pero… ¿cómo lo hago? No sé cómo hacerlo. Ayúdame, por favor, no puedo más.»
El proceso de recuperación
Y claro que la ayudé. Trabajó muy duro durante varios meses para superar esta experiencia y sus secuelas. Está muy orgullosa del resultado.
Y no es para menos.
Patrones comunes en las relaciones con narcisistas
Sí, la mayoría de las historias que relatan las parejas víctimas de un o una persona con estructura de personalidad narcisista o psicopática se parecen. Y se parecen porque estos perfiles de personalidad utilizan los mismos patrones de comportamiento y las mismas estrategias de manipulación. Estos rasgos y estrategias están profundamente arraigados en su forma de relacionarse con los demás y responden a su necesidad insaciable de atención, validación, control y poder.
La importancia de la información sobre el trastorno de la personalidad narcisista
Solo cuando lo conocemos, podemos detectarlo a tiempo y protegernos.
La información es poder. Compartirla es ayudar.
Ana Coach Zero
Bombardeo de amor…del bueno.